Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 junio 2021
Fecha de finalización: 31 diciembre 2022
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 361 783,34 €
Contribución de la UE: 204 950,27 € (56,65%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Subdirección General de Gestión del FEDER, de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda.

Regeneración urbana integral para generar un nuevo espacio público en las calles Mare Nostrum y Agermanats de Quart de Poblet (Barrio del Rio Turia).

Se trata de una inversión en infraestructuras sociales que renovará y revalorizará las calles Mare Nostrum y Agermanats, y posibilitará la regeneración física y social del barrio y su conversión en un espacio público abierto y de calidad para la convivencia y dinamización social. Una actuación integral que pretende actuar y mejorar desde la definición de la estructura de la urbanización, la calidad de los elementos de urbanización a los recursos disponibles para los abastecimientos básicos, ganar espacio peatonal frente al vehículo privado, reducir la contaminación atmosférica, reducción del ruido, mejora del alumbrado, de las condiciones de habitabilidad así como, garantizar la accesibilidad universal y mejorar el paisaje urbano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la cohesión social. La operación de regeneración urbana, física y social mejorará de forma integral el entorno de un barrio desfavorecido, con déficit de espacio público, el Barrio del Rio Turia, que presenta un elevado riesgo de degradación y segregación social debido a que las condiciones de habitabilidad y la escasa calidad urbana del entorno segmentan los estratos sociales que acceden a sus viviendas y contribuirá a su conversión en un espacio público de calidad de convivencia y dinamización social y a la integración e identidad del barrio.Las actuaciones de regeneración urbana que se van a realizar contemplan: la demolición de los pavimentos actuales, la sustitución de las instalaciones urbanas (alumbrado, saneamiento, drenaje y agua potable), la ampliación del espacio peatonal (aceras mas amplias con pavimentos continuos y pasos accesibles), nueva instalación de red de riego y jardinería, combinándolo con mobiliario urbano (bancos y papeleras) para crear zonas de descanso y de calidad urbana.

Flag of España  provincia de Valencia, España