El objetivo de luchar contra las desigualdades para conseguir que las personas más desfavorecidas tengan acceso a las oportunidades que se encuentran a disposición de toda la población, requiere de un compromiso real y de una inversión suficiente para el desarrollo de actuaciones que permitan corregir la desventaja y ayudar a superar las dificultades. Para ello resulta imprescindible contar con los recursos humanos necesarios y suficientemente capacitados. El esfuerzo en este aspecto es clave para que las intervenciones proyectadas consigan sus objetivos con un adecuado grado de eficacia. La atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad requiere de acciones de alta intensidad y de equipos de profesionales multidisciplinares y altamente especializados._x000D_ _x000D_ Así, buscando la mejor forma de racionalizar los recursos de los que se dispone, es necesario contar con un equipo técnico multidisciplinar, altamente especializado para el modelo de intervención propuesto, que colabore en el diseño y participe en el desarrollo del resto de las actuaciones propuestas en la LA 12, que dé respuesta al principìo de proximidad, facilite el acceso a los recursos individualizando la atención a cada situación, trabaje en red e incorpore el acompañamiento social a las personas destinatarias como modelo básico de intervención. Los Servicios Sociales de León, atendiendo al número de profesionales con los que cuenta en la actualidad, no tienen capacidad óptima para dar una respuesta adecuada al gran reto que se nos plantea en la EDUSI, por lo que será necesario incorporar en esta operación la creación de un equipo especializado de intervención, apostando claramente por mejorar la calidad de la atención a las situaciones de vulnerabilidad existentes en la zona de ejecución._x000D_ _x000D_ Por tanto, este equipo técnico será pieza fundamental de cercanía y transversalidad en la que se apoyará el desarrollo del resto de las acciones diseñadas desde la Unidad Ejecutora de la Concejalía Servicios Sociales