El objetivo principal del presente proyecto es la investigación y análisis de la capacidad de uso de las tecnologías Terahertz para la detección de elementos no metálicos en la línea de finishing, especialmente de galvanizado y hojalata, para posteriormente y en función de los resultados obtenidos diseñar y desarrollar un sistema de control online de calidad basado en ondas de terahercios, que sea capaz de detectar la presencia de agua y medir el espesor de la capa de aceite en la banda._x000D_ Además, se propone el estudio de la citada tecnología para la detección de capas de aceite sobre agua de proceso en depósito, lo que permitiría reducir el impacto ambiental del proceso siderúrgico._x000D_ En los últimos años existe una creciente necesidad de control de la calidad en el sector del acero, cualquier material con defectos es rechazado en cualquier industria, desde aeroespacial hasta automoción, dado que el menor defecto puede resultar en un desastre más adelante en el proceso._x000D_ La humedad que permanece en la banda a la salida de las laminadoras en frío, puede producir manchas en la superficie del acero en los procesos siguientes o directamente en la instalación del cliente. Este tipo de defecto puede afectar a los procesos de recubrimiento posteriores y causar el rechazo del material por parte del cliente, con la consiguiente pérdida económica._x000D_ Por otro lado, la banda de acero y/o de hojalata en su proceso de fabricación es recubierta con una capa de aceite lubricante con dos finalidades:_x000D_ • Proteger la banda con el fin de que no sufra daños._x000D_ • Proveer al cliente la banda con la lubricación necesaria para su posterior procesado, como por ejemplo la embutición._x000D_ Esta película tiene que tener el espesor suficiente para cumplir sus objetivos, pero no tener un espesor excesivo que suponga el derroche del material o problemas en el procesamiento del producto por parte del cliente.