Se transformarán zonas verdes físicamente degradadas en "Espacios para la Convivencia Igualitarios" garantizando la accesibilidad al y dentro del mismo, evitando distintas alturas en el diseño de los mismos, la integración con el entorno, la incorporación de zonas TIC para atraer a la población más joven, una iluminación sostenible de bajo consumo y sistemas de riego eficientes, sombras en las zonas de descanso, zonas de juego infantiles en cuyo diseño participarán los niños y niñas de los distintos barrios y zonas cardio-saludables para la población adulta._x000D_ Como elemento singular se incorporarán fuentes lúdicas con el objetivo de rebajar la extrema sensación de calor en verano para favorecer su uso como un verdadero espacio para la convivencia._x000D_ Las obras comprenden las labores interiores de desbroce, demolición de pavimentos de acerados existentes, explanaciones, saneamiento, abastecimiento, pavimentaciones, incorporación de mobiliario urbano… además de las exteriores para la conexión a las redes generales.