El objetivo del proyecto es el desarrollo e implantación, en EMASESA de un nuevo modelo integrado de gestión de los lodos procedentes de la depuración de aguas residuales urbanas, los resultantes de la potabilización de agua y de otros residuos orgánicos no peligrosos._x000D_ En el contexto de la prestación de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento de agua, un correcto cierre del ciclo urbano del agua incluye la devolución al medio natural del agua depurada, una vez retirada su carga contaminante; y el tratamiento y disposición final de los principales residuos generados: los lodos de depuración y de potabilización. Este proceso no es sencillo, presenta impactos ambientales, su regulación es paulatinamente más estricta y no existen para él soluciones bien establecidas._x000D_ Asimismo, el nuevo sistema permitirá ofrecer un tratamiento y disposición final a otros residuos orgánicos, generados por otras actividades geográficamente próximas, públicas o privadas, como la agricultura, industria agroalimentaria, podas municipales, etc._x000D_ El nuevo sistema debe ser sostenible en el largo plazo en las tres vertientes principales: económica, social y ambiental, debe estar alineado con las tendencias normativas vigentes y de obligado cumplimiento en cada momento y debe estar basado en los principios de la Economía Circular, creando riqueza en el entorno a partir de la elaboración de un producto (compost) procedente de la valorización de los lodos, demandado y con gran aceptación en el mundo agrícola. _x000D_ El modelo debe ser una solución general para dar respuesta a un riesgo de imposibilidad técnica de cumplimiento legal a partir de agosto de 2021._x000D_ En ese ámbito, no existen técnicas ni modelos bien establecidos, ni se conocen instalaciones que puedan servir como referencia para desarrollar (o replicar) una nueva solución que permita alcanzar el nivel de desempeño mínimo (cumplimiento legal) o el nivel objetivo (más exigente). No se conocen soluciones comerciales que ofrezcan una respuesta adecuada._x000D_ En resumen, la propuesta se basa en el desarrollo e implementación de:_x000D_ ¿ Un sistema de tratamiento, higienización y gestión de lodos avanzado que, mediante la adecuada integración y combinación de procesos como la hidrólisis térmica, el secado solar y el compostaje permite la obtención de un producto higienizado y valorizable en agricultura, empleando la menor cantidad posible de agente estructurante en el proceso. _x000D_ ¿ El desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas para el tratamiento de las emisiones gaseosas de forma que se minimice el impacto a los núcleos de población cercanos y puedan incluso valorizar estas emisiones._x000D_ ¿ La optimización de procesos mediante la digitalización y robotización de operaciones, incluyendo desarrollo de modelos de machine learning y monitorización de eficiencias en la higienización, la gestión avanzada de la calidad del aire y los olores y el seguimiento de la huella de carbono y otros indicadores ambientales.