Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 febrero 2017
Fecha de finalización: 31 diciembre 2021
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 3 025 090,10 €
Contribución de la UE: n/d
programa
Período de programación: 2014-2020
Autoridad de gestión: Υπουργείο Οικονομίας, Ανάπτυξης και Τουρισμού/ Ειδική Υπηρεσία Διαχείρισης ΕΠ «Ανταγωνιστικότητα, Επιχειρηματικότητα και Καινοτομία»
beneficiario

OPENSCREEN

Grecia se enfrenta actualmente a importantes retos económicos, razón por la cual se están realizando esfuerzos para invertir de nuevas maneras en los ámbitos de la medicina, la agricultura, la ganadería y la protección del medio ambiente, centrándose en el desarrollo de tecnologías innovadoras y el uso de biorrecursos únicos a disposición de Grecia para hacer frente a diversas enfermedades y retos medioambientales. El papel de la infraestructura de investigación OPENSCREEN-GR se centra en encontrar soluciones a los principales problemas y desafíos sociales que existen tanto en Europa como a nivel mundial en términos de salud, seguridad y adecuación de los alimentos, y producción respetuosa con el medio ambiente. OPENSCREEN-GR, como centro nacional para el descubrimiento de nuevas moléculas bioactivas con nodos en toda Grecia, abierto a investigadores de universidades, instituciones de investigación y pequeñas y medianas o grandes empresas, y la creación de una red especializada para la selección de compuestos químicos con acción biológica definida, serán herramientas importantes para fortalecer la economía y el crecimiento del país. El objetivo de OPENSCREEN-GR es: fortalecimiento y ampliación de las capacidades de investigación ya establecidas en el campo de la exploración de grandes colecciones de moléculas naturales y sintéticas, con el objetivo de detectar nuevas guías de moléculas con acción biológica especializada, que regulan el funcionamiento de objetivos moleculares específicos. vincular y contribuir a las prioridades de desarrollo de las regiones a las que pertenecen los diferentes socios. la creación de conocimientos técnicos que permitan la explotación de los recursos naturales locales y regionales y el fortalecimiento de elementos de la economía local. Con la mejora propuesta, la comunidad científica adquirirá una infraestructura integrada que proporcionará los conocimientos y la organización necesarios para alcanzar sus objetivos. La infraestructura de investigación propuesta mejorará significativamente la capacidad de generar nuevos conocimientos y resultados útiles con interés práctico por parte de los investigadores que lo utilizarán y su competitividad global a nivel nacional, europeo e internacional. Por último, cabe señalar que también se espera que se refuerce la cooperación de investigadores y actores productivos, explorando problemas de interés común, con mayores beneficios de valor añadido para los grupos de trabajo y, de este modo, cerrando la brecha existente entre la investigación académica e industrial, con el objetivo de maximizar el potencial de investigación existente y desarrollar la innovación, acompañada de la explotación comercial de los resultados en beneficio del desarrollo previsto del país.

Flag of Grecia  Grecia