El proyecto tiene por objeto desarrollar y operar en Grecia un Sistema de Vigilancia del Espectro (SEFE) tecnológicamente innovador, moderno y ampliado geográficamente, que satisfaga plenamente los requisitos existentes y previstos para apoyar y promover la economía digital y el espíritu empresarial. Tanto a nivel internacional como en Grecia, la dinámica del sector de las comunicaciones electrónicas y la particular importancia de las infraestructuras basadas en el espectro de frecuencias, a través de las cuales se ponen a disposición de las empresas y los ciudadanos servicios de banda ancha y aplicaciones innovadoras, son de suma importancia para crear las condiciones necesarias para acelerar la recuperación y consolidar el crecimiento sostenible. El entorno de convergencia creciente se basa en el despliegue casi universal de infraestructuras de red inalámbricas capaces de apoyar la prestación de servicios y aplicaciones de banda ancha modernos con el mayor grado posible de disponibilidad, fiabilidad, velocidad y calidad, así como de servir a todas las existentes, así como satisfacer las necesidades esperadas del consumidor moderno (empresarial y doméstico), incluso en una situación de mayor movilidad. Como consecuencia de ello, se requiere un amplio uso del espectro, que se convierte en el recurso nacional fundamental y escaso para la prestación rápida y eficiente de servicios (inalámbricos). Al mismo tiempo, la disponibilidad del espectro de frecuencias y el control de calidad se están convirtiendo en un factor de transformación y crecimiento para el resto de la economía. Las empresas del sector de las comunicaciones electrónicas que utilizan el espectro de frecuencias para proporcionar acceso a redes y servicios de banda ancha requieren un tratamiento rápido, transparente y equitativo de las solicitudes de asignación de espectro y la ausencia de interferencias con las frecuencias que se les asignan, a fin de lograr un despliegue eficiente (ininterrumpido e ininterrumpido).