Objetivo principal: Seguir desarrollando y desarrollando la capacidad profesional de los proveedores de determinados centros comunitarios de intervención en situaciones de crisis de servicios sociales, centros de día de bajo umbral, servicios de bajo umbral para familias con niños (en adelante KC/NDC/NSSDR) a nivel comunitario con el fin de aumentar la eficiencia de sus actividades, es decir, prestar apoyo profesional de alta calidad a las personas y familias en riesgo de pobreza y exclusión social que conduzcan a soluciones de autoayuda a sus problemas sociales, así como prestar apoyo que conduzca al desarrollo de comunidades enteras mediante el uso selectivo de los recursos comunitarios. El proyecto se basa en los resultados obtenidos por el proyecto nacional «Apoyo a determinados servicios sociales de intervención en crisis a nivel comunitario» (en lo sucesivo denominado «PVSSKIKÚ») y también responde a los retos formulados sobre la base de su progreso y evaluación. El objetivo del PN se cumplirá a través de la actividad principal del proyecto Desarrollo de la capacidad profesional de determinados servicios sociales de intervención en crisis a nivel comunitario y su subactividad. La actividad se llevará a cabo en el marco tanto de VRR como de MRR. Grupo destinatario: los proveedores de servicios sociales públicos y no públicos, los jóvenes, especialmente los jóvenes menores de 29 años, que no están en el registro de solicitantes de empleo, ni en el empleo, ni en la educación o la formación: ninis, entidades que realizan actividades de interés público, niños, familias con hijos, familias con hijos incompletos, familias multihijos, empleados que aplican políticas y medidas para prevenir la discriminación o la inclusión social en el sector público y no público, hogares de bajos ingresos, solicitantes de empleo desfavorecidos, personas con discapacidad, niños, adultos y familias para las que se están aplicando medidas de protección jurídica social, grupos marginados, incluidos los romaníes, los solicitantes de asilo, los solicitantes de asilo, las personas físicas con protección subsidiaria, las personas o grupos en riesgo de discriminación, pobreza o exclusión social, las entidades que aplican medidas de protección jurídica social para los niños y la tutela social; los niños y adultos a los que se prestan servicios sociales. medidas innovadoras y sistémicas introducidas, 12 meses después de su adopción — 1P0274 Número de personas que utilizan servicios nuevos, innovadores o de inclusión social — 9 000P0361 Número de proyectos destinados a las administraciones públicas o los servicios sociales a nivel nacional, regional y local — 1 En el caso de intervenciones de bajo umbral, la persona interesada no se registrará con arreglo al indicador P0274 El número de personas que han utilizado servicios o medidas nuevos e innovadores para aplicar los servicios de inclusión social, pero será objeto de seguimiento a través del indicador del proyecto como persona que recibe intervenciones KC/NDC/NSSDR, con un valor de este indicador del proyecto El número de personas que reciben intervención se fija en 21 000 personas.