El objetivo general del proyecto es aumentar la competitividad de Vetro Solutions SRL mediante el desarrollo de un producto de software que digitalice la industria de la salud veterinaria mediante la automatización de los procesos redundantes que actualmente atraviesan los miembros de este ecosistema y para crear el vínculo entre ellos, facilitando así la colaboración y el crecimiento de la industria a nivel nacional. El objetivo del proyecto contribuye a la consecución del eje prioritario 2 — Tecnologías de la información y las comunicaciones para una economía digital competitiva al implicar al sector de las TIC en el desarrollo de un producto innovador que genere valor añadido tanto para el solicitante, para cuyo sector se dirige como para otras empresas del clúster con el objetivo principal de aumentar la competitividad. En la misma medida, el objetivo del proyecto responde al objetivo general del Programa Operativo de Competitividad (OPC) de contribuir a la consecución del objetivo global del Acuerdo de Asociación 2014-2020, mediante la participación de actividades específicas de I+D+i (investigación industrial, procesos e innovación organizativa, etc.) y de actividades específicas de las TIC (realización de un producto informático) con el fin de obtener un producto innovador que contribuya de manera importante a aumentar la competitividad y el desarrollo de la empresa solicitante. La ejecución del proyecto genera beneficios directos para la empresa solicitante a través de un mayor volumen de negocios y beneficios, beneficios económicos del entorno empresarial cercano a la empresa solicitante (grupo, proveedores, clientes), así como beneficios sociales para los empleados y sus familiares (aumento del nivel de vida, autoestima, etc.). Todos estos aspectos contribuyen a aumentar el PIB regional y nacional, aumentando el nivel de vida de la población en las zonas en las que se está ejecutando el proyecto, lo que contribuye a alcanzar el objetivo general del Acuerdo de Asociación 2014-2020 de reducir las disparidades en el desarrollo económico y social entre Rumanía y los Estados miembros de la UE. Después de la ejecución del proyecto, para la integración vertical del producto de software desarrollado a través del proyecto continuará la colaboración con otros miembros del clúster involucrándolos en el desarrollo ulterior del producto.