El objetivo general del proyecto es la modernización y el desarrollo del puerto de Braila con el fin de proporcionar condiciones óptimas para el transporte de mercancías, con el fin de promover una movilidad sostenible a nivel nacional, regional y local, capaz de garantizar vínculos rápidos y eficientes con los mercados internacionales, garantizando al mismo tiempo una infraestructura portuaria a las normas europeas en el contexto del objetivo específico LIOP (OS) 2.4. Aumentar el volumen de mercancías transitadas por terminales y puertos modales. El objetivo general se pone en práctica con tres objetivos específicos: Objetivo específico 1 — Modernización y rehabilitación de los amarres 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y la cabeza lunar de la cuenca Docuri con un total L = 1 005 m, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa del puerto de Braila según el volumen actual y previsto de la demanda. Objetivo específico 2 — Rehabilitación de las vías públicas DUP 3, DUP 5, DUP 6 con un total de L = 2 811 m, con el objetivo de aumentar la eficiencia y conectividad del puerto de Brăila y reforzar las conexiones entre los operadores portuarios y los transportistas de mercancías a nivel local, nacional y europeo. Objetivo específico 3 — Desarrollo y modernización de la infraestructura de utilidades del puerto de Braila para aumentar la calidad de los servicios ofrecidos a operadores y transportistas portuarios. Las inversiones previstas en este proyecto corresponden al objetivo específico 2.4 Aumentar el volumen de mercancías transitadas por terminales y puertos intermodales, parte del eje prioritario 2 Desarrollar un sistema de transporte multimodal, de calidad, sostenible y eficiente de LIOP 2014-2020, destinado a modernizar y desarrollar las infraestructuras portuarias en los puertos, tanto los situados en la red RTE-T como los situados en otras redes, con el fin de ofrecer condiciones óptimas para el transporte de mercancías, incluida la adquisición de instalaciones portuarias y otros equipos. La ejecución del proyecto propuesto contribuirá a alcanzar los objetivos de LIOP de aumentar la proporción del transporte de mercancías y reducir la brecha entre los valores de los indicadores nacionales de transporte y los objetivos incluidos en el Libro Blanco del Transporte (2011), a saber, la transferencia de más del 30 % del transporte de mercancías a más de 300 km a otros modos de transporte sostenibles de aquí a 2030, y la reducción de los impactos medioambientales negativos mediante la reducción de las emisiones de carbono y el consumo de recursos energéticos. Este proyecto «Port Brăila — Obras de infraestructura portuaria del sector portuario dentro de la Cuenca Docuri» contribuye a la consecución del indicador de resultados del eje prioritario 2: 2S69 Mercancías transportables en vías navegables interiores. El puerto de Brăila opera actualmente un tráfico de mercancías anual medio de 0,87 Mil.tone/an (estimado en el análisis de la demanda de 2019). Como resultado de la ejecución del proyecto, se estima que el tráfico de mercancías aumentará en aproximadamente un 8 % para 2023, y