El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad del tráfico ferroviario en la red ferroviaria rumana. Como resultado, la estrategia de CNCF «CFR» SA sobre instalaciones de seguridad vial prevé la modernización de las instalaciones de centralización electromecánica (EMC) utilizando equipos de generación reciente, que responderían principalmente a la seguridad, el funcionamiento, la reducción del personal de mantenimiento y los costes de mantenimiento. El proyecto contribuye a la consecución del objetivo general mediante: * circulación segura de personas y mercancías. * eliminación de los costes generados por posibles acontecimientos ferroviarios que causan el mal estado de las instalaciones del FEM * el aumento de la eficiencia en el funcionamiento y mantenimiento de la red ferroviaria en Rumanía El objetivo general del proyecto es la realización en 7 estaciones ferroviarias de las instalaciones del FEM, que se mantiene sin cambios, en la fase II (POIM 2014-2020) Las instalaciones CEM existentes se desgastan moral y físicamente, sin que se realicen todas las obras de reparación, especialmente debido a que ya no hay proveedores de repuestos. La reducción del tiempo entre dos revisiones, debido al desgaste pronunciado, conduce a altos costos de mantenimiento. Estas instalaciones requieren un número mucho mayor de personal en comparación con otros tipos de instalaciones emergentes después de su generación. Como resultado de ello, la estrategia de CNCF «CFR» SA sobre instalaciones de seguridad vial prevé la modernización utilizando equipos de última generación que satisfagan mejor la seguridad, el funcionamiento, la reducción del personal de mantenimiento y los costes de mantenimiento. Este proyecto de inversión forma parte de la estrategia a largo plazo de la Empresa Nacional y la ejecución de este proyecto contribuirá a mejorar el atractivo de la zona, aumentar el tráfico y la circulación de personas y mercancías, así como crear nuevos puestos de trabajo. El proyecto fue escalonado y de acuerdo con las instrucciones del CE ARES (2016) 3986196/28.07.2016, la fase del proyecto está representada de la siguiente manera: • Fase I — financiada por POST: a) Importes certificados y pagados hasta el 31.12.2015; B) Obras ejecutadas hasta el 30.9.2016 de la siguiente manera: Obras ejecutadas hasta el 30.11.2015; Trabajos realizados durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016 que justifiquen el importe del anticipo concedido y no recuperado a 31.12.2015. • Fase II — financiada por LIOP: Cantidades certificadas, que deben pagarse con cargo a LIOP, relacionadas con: Las obras realizadas entre el 1 de diciembre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016 que justifiquen el importe del anticipo concedido y no recuperado a 31.12.2015; Obras relacionadas con la fase II — a, obras relacionadas con la finalización del proyecto en su totalidad, cuyos costes subvencionables serán reembolsados