El objetivo general del proyecto es mejorar la igualdad de acceso al aprendizaje a lo largo de la vida y actualizar los conocimientos, las capacidades y las competencias de los empleados, mediante la aplicación de medidas integradas y flexibles para apoyar la participación en programas de formación continua para 660 empleados (incluidas PFA y empresas individuales), residentes/residencias en la región del NV, centrándose en los adultos, con bajo nivel de cualificación, personas de zonas rurales, personas mayores de 40 años. El objetivo general está en consonancia con el objetivo específico 6.12 — Aumentar la participación en los programas de formación profesional continua, centrándose en los adultos poco cualificados y los mayores de 40 años en las zonas rurales desfavorecidas, en particular mediante el reconocimiento y la certificación de los resultados de aprendizaje adquiridos en contextos no formales e informales, eje prioritario 6 — Educación y capacidades, prioridad de inversión — 10.iii. Mejorar la igualdad de acceso al aprendizaje permanente para todos los grupos de edad en un entorno formal, no formal o informal, actualizar los conocimientos, las capacidades y las competencias de la mano de obra y promover itinerarios de aprendizaje flexibles, en particular a través de la orientación profesional y la validación de las competencias adquiridas. El proyecto tiene como objetivo llevar a cabo actividades destinadas a apoyar la participación en programas de formación continua, mediante la implementación de las siguientes acciones que contribuyan a la consecución del objetivo específico del programa y convocatoria y generen efectos positivos a largo plazo, contribuyendo directamente a la consecución del indicador de producción, teniendo en cuenta los recursos financieros, humanos y materiales del proyecto: asesoramiento profesional y tutoría para las 660 personas empleadas en el grupo destinatario, a fin de fomentar la participación en los programas de formación profesional permanente, el desarrollo profesional y la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo; — apoyar la participación en programas de formación profesional permanente a través de medidas integradas y flexibles destinadas a mejorar las cualidades profesionales mediante la cualificación de 422 participantes en el ámbito de la «Trabajador en carpintería» y la puesta en marcha de 238 participantes en «Competencias/capacidades digitales para el uso de la tecnología de la información como herramienta de aprendizaje y conocimiento»; — tras la ayuda recibida al menos el 58 % de las 660 personas empleadas en el grupo destinatario, es decir, al menos 383 personas serán calificadas como «trabajador en carpintería» en el lugar de trabajo; organización de 26 campañas de información y sensibilización/acciones para promover la importancia de la formación profesional y la participación en los programas de formación profesional permanente, así como la importancia de utilizar las TIC; participación de un mínimo de 528 participantes en campañas de información y sensibilización/acciones para promover la importancia de la formación profesional y la participación en el programa