El objetivo general del proyecto es promover la inclusión social, combatir la pobreza y la discriminación de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social en Ileanda, condado de Sălaj. Las medidas necesarias para alcanzar el objetivo general se recomiendan mediante el análisis de las necesidades sociales y económicas y se refieren a medidas integradas dirigidas tanto a la población adulta como a los niños en Ileanda y la comunidad romaní de la localidad, consistentes en: servicios de empleo, incluidos asesoramiento, orientación/mediación y formación; actividades de información y asesoramiento a través de servicios sociales que se desarrollarán y otorgarán licencias en el marco del proyecto; asistencia jurídica para la regulación de la identidad, la propiedad, los documentos de estado civil y, por último, pero no por ello menos importante, actividades para combatir la discriminación y promover el multiculturalismo. El objetivo general del proyecto está en consonancia con la estrategia de desarrollo local del GAL Valea Someșului, respondiendo a las necesidades identificadas a través del análisis DAFO, a saber: desarrollo de infraestructuras y servicios básicos para la población local; estimular el desarrollo local; crear empleo y reducir la pobreza y el riesgo de exclusión social. El proyecto ejecutará y proporcionará actividades integradas al grupo destinatario, centradas en las necesidades de las personas en situación de pobreza o exclusión social en Ileanda, incluida la comunidad romaní en las calles: Venado, str. Avram Iancu, str. Simion Bărnuțiu, str. Crângului, str. Lo estás haciendo, str. Spring, provincia de Salaj, que contribuye a la consecución del objetivo 5.2 del POCU 2014-2020 y generará efectos positivos a largo plazo, contribuyendo directamente a la consecución de los indicadores y metas del proyecto, teniendo en cuenta los recursos financieros, humanos y materiales del proyecto, mediante la realización de las siguientes actividades en los ámbitos de: asistencia social mediante la prestación de servicios sociales a al menos 252 personas. Al menos el 10 % de los beneficiarios del servicio social serán romaníes; empleo en el mercado de trabajo interior, mediante la prestación de servicios especializados y autorizados de información y asesoramiento profesional, la mediación en el mercado laboral y la formación profesional para al menos 136 personas, de las cuales al menos el 36 % serán mujeres (es decir, 49 personas). Tras la prestación de apoyo, al menos el 26 % de las 136 personas tendrán un empleo y 116 personas adquirirán una cualificación al salir (de las cuales al menos un 10 % serán romaníes). asistencia jurídica para la regulación de la identidad, la propiedad, el estado civil, las prestaciones y las prestaciones sociales; lucha contra la discriminación o la segregación mediante la promoción del multiculturalismo, para un total de 252 personas del grupo destinatario. El proyecto contribuye a los objetivos de la Estrategia Nacional de Inclusión Social y Reducción de la Pobreza