El objetivo del proyecto es el desarrollo profesional y la integración en el mercado laboral de los ninis del condado de Constanta a través de una intervención específica e integrada, promoviendo así un empleo inclusivo, sostenible y de calidad y contribuyendo a la reducción de las desigualdades sociales. El objetivo general del proyecto es apoyar la integración sostenible en el mercado laboral y el empleo sostenible de los ninis garantizando una intervención integrada centrada en aumentar el empleo y mejorar el nivel de competencia de 1051 ninis en el condado de Constanta, hasta el final del proyecto, con los siguientes objetivos: los 1051 ninis registrados en AJOFM -de los cuales 116 romaníes y 221 procedentes de zonas rurales- se benefician de ayudas para aumentar las capacidades y el empleo, con 790 jóvenes ninis medianos, difíciles y muy difíciles de ocupar, con 463 ninis reintegrados en el mercado laboral y 36 ninis de fácil ocupación que inician una actividad independiente. El objetivo general del proyecto, es decir, todo el proyecto, contribuirá al objetivo específico 1.1, proporcionando a 463 ninis desempleados residentes en la región sudoriental y a los objetivos específicos 1.2 a 790 jóvenes ninis desempleados con residencia en la región precitada con un mejor nivel de competencias. El proyecto promoverá el empleo sostenible y de calidad y el apoyo a la movilidad en el trabajo (objetivo temático 08), la intervención integrada propuesta por la asociación con componentes de información y promoción, así como componentes de formación profesional y mediación centrados en las necesidades del grupo destinatario, así como un fuerte componente de sostenibilidad que implicará la transferencia de conocimientos adquiridos, metodologías y buenas prácticas a la AJOFM responsable y apoyará la mejora del programa de inserción en el mercado laboral de los ninis. Asimismo, a través del grupo destinatario propuesto, las actividades previstas y de financiación garantizarán una correlación directa con la prioridad de inversión 8.ii, garantizando una integración sostenible en el mercado laboral de los ninis desempleados y los desempleados de larga duración, incluidos los gitanos y los jóvenes rurales. Por último, pero no por ello menos importante, el proyecto contribuirá a los resultados esperados de la convocatoria, aumentando el empleo de ninis inscritos en SPO con residencia en la región sudoriental con 463 personas y aumentando el número de ninis inscritos en SPO con residencia en la región sudoriental con capacidades mejoradas en 790 personas. La asociación estratégica entre la Fundación Amfiteatru (proveedor con experiencia y experiencia en la formación profesional de personas vulnerables), AJOFM Constanta (el actor esencial en la gestión y el empleo de los ninis) y la Asociación CEDCA (que proporciona a un proveedor de formación profesional conocimientos especializados en el desarrollo de los recursos humanos en las empresas)