El objetivo general del proyecto es realizar pasantías para estudiantes en el campo agrícola, con el fin de adquirir nuevas habilidades de aplicación e inserción en el mercado laboral. A través del objetivo general y los específicos, el proyecto contribuye a la consecución del objetivo principal del POCU 2014-2020, cuyo objetivo es desarrollar el capital humano de Rumanía aumentando el acceso a un sistema de educación y formación de calidad, también contribuye a la consecución del objetivo del AP6 — Educación y competencias, objetivo temático 10 — inversiones en educación y formación profesional con el fin de adquirir competencias de los titulados de educación secundaria y terciaria, aprendizaje permanente e integración en el mercado laboral. Todos los objetivos específicos definidos en el proyecto están correlacionados con los objetivos de POCU AP6 en lo que respecta a las inversiones en educación y competencia para los graduados rumanos en educación. Los objetivos del proyecto se dirigen y contribuyen a la consecución del objetivo específico 6.13 del POCU, Convocatoria de Proyectos n.º 11, que tiene por objeto facilitar la inserción en el mercado laboral de los titulados universitarios de nivel terciario mediante la participación en prácticas realizadas directamente a los empleadores y la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo en estas entidades privadas, desarrollando asociaciones entre el sistema educativo y el entorno económico, con empresas principalmente comerciales/estructuras asociativas activas en el ámbito agrícola, aumentando el número de titulados universitarios de tercer nivel que encuentran trabajo como resultado de la realización durante sus estudios de actividades de aprendizaje práctico en un trabajo potencial en el sector agrícola, instituciones especiales e instituciones del sector agrícola. La consecución de los objetivos del proyecto mediante la realización de actividades específicas contribuirá activamente al desarrollo de los conocimientos y habilidades prácticas de los estudiantes para familiarizarse con lo que significará un futuro empleo y acceso al mercado laboral una vez finalizados los estudios. Los efectos positivos a largo plazo que se registrarán tras la consecución de los objetivos de la presente propuesta de proyecto son los siguientes: — estudiantes mejor formados en los campos SNCDI, más competentes en la actividad práctica y aplicada, — compaginar la oferta educativa universitaria con las exigencias del mercado laboral — desarrollo de asociaciones a largo plazo entre la institución educativa de la que proviene el grupo destinatario y representantes del entorno económico en el sector agrícola para la realización de prácticas en el lugar de trabajo.