El objetivo GENERAL del proyecto es mejorar el nivel de conocimientos/competencia/capacidades de los empleados que trabajan en los sectores económicos con potencial competitivo identificados de acuerdo con las NCN y los campos de especialización inteligente según SNCDI a través de la formación de un número de 600 empleados dentro del solicitante, que trabajan en los sectores económicos con potencial competitivo, identificados de acuerdo con las NCN y en los campos de especialización inteligente según SNCDI, durante más de 18 meses en regiones menos desarrolladas de Rumanía. El proyecto pertenece al sector económico elegible con potencial competitivo, según SNC "Distribución de electricidad" y, respectivamente, en el campo de especialización inteligente identificado por SNCDI — "3. ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO». El solicitante ejerce su actividad con arreglo al código CAEN autorizado: «3513 — Distribución de electricidad», en el anexo 5 de la Guía del solicitante, este código CAEN se clasifica en «Gestión de la energía y el medio ambiente». Cabe señalar que, según el SNCDI, existe un vínculo intrínseco entre este sector y el dominio "3. Energía, Medio Ambiente y CLIMATIAL SCHIMBARI", la actividad del solicitante también se incluye en este campo de especialización inteligente. En cuanto al campo «Distribución de electricidad», mencionamos que tiene un valor añadido transversal en todos los sectores de la economía moderna y la Industria 4.0, su valor añadido en el sector de la distribución de electricidad, aumentando significativamente con la aplicación de planes de integración de la energía verde y la racionalización del consumo a nivel europeo. Así pues, la actividad ejercida por el solicitante se incluye tanto en un sector económico competitivo (según la NCS) como en un ámbito de especialización inteligente (según SNCDI), y mediante la consecución del objetivo general facilitará el desarrollo de la competitividad de la mano de obra rumana, con el fin de reducir las disparidades de desarrollo entre las regiones de los Estados miembros de la UE, convergiendo así con el objetivo general del Fondo Social Europeo. Según SNCDI y esta guía, y como se destaca en la nota de apoyo, la actividad del solicitante está directamente relacionada con el campo de especialización inteligente identificado por SNCDI "3. Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático", elemento central de su actividad y sus valores fundamentales relacionados con la innovación, la excelencia y el espíritu empresarial. La actividad de la empresa está directamente correlacionada con los valores y objetivos de SNCDI, encontrándose en los principios de acción de la Estrategia en "Pillar 1. Las empresas se convierten en actores clave de la innovación: asumir el riesgo de un comportamiento innovador se ve estimulado por los mecanismos fiscales y apoyado por instrumentos financieros públicos y privados". Este es uno de los tres pilares principales que defienden los principios de acción de la Estrategia. Personas que representarán pluma de grupo objetivo