Objetivo general del proyecto: Aumentar la tasa de empleo de 250 estudiantes matriculados en la enseñanza superior de la región Sur-Muntenia; como resultado del acceso a las actividades de aprendizaje a un posible empleo con anterioridad al decenio en sectores econímicos con potencial competitivo según SNC y SNCDI. El objetivo del proyecto es lograrse, por un lado, mediante la prestación de servicios de asesoramiento y orientación profesional a 250 estudiantes, centrados en la adquisición de competencias que respondan a las necesidades del mercado laboral, y por otra, la organización y ejecución de programas prácticos y de aprendizaje basados en el trabajo en los sectores econímicos con potencial competitivo de acuerdo con el SNC y el SNCDI, dando como resultado un aumento del nivel de cualificación de los futuros empleados, así como el aumento de la ocupación de al menos el 44 % de los estudiantes que participan en las prácticas. El proyecto se dirige a tres grandes ejes de acción con el objetivo final de alcanzar el objetivo general del proyecto y participar en la consecución de los objetivos del programa: · Informar a los estudiantes sobre los beneficios y oportunidades que ofrece el proyecto y contratar a 250 estudiantes elegibles, los 250 se beneficiarán de servicios de asesoramiento y orientación profesionales con el fin de adquirir las competencias y conocimientos teóricos relativos a la inserción en el mercado laboral, apoyando así las orientaciones de acción para la formación de los objetivos estratégicos establecidos por la Estrategia de Educación y Formación Profesionales en Rumanía para el período 2014-2020, así como la Estrategia Nacional para la Educación Superior 2015-2020 mediante la prestación de servicios complementarios al currículo educativo estándar. · Organizar y llevar a cabo programas de aprendizaje en el empleo para 250 estudiantes con un alto grado en sectores econímicos con potencial competitivo según SNC y SNCDI que conduzcan al desarrollo de capacidades prácticas para 250 estudiantes, contribuyendo a la consecución de los objetivos del Programa Operativo de Capital Humano 2014-2020, así como a la consecución de los objetivos de la Estrategia Nacional de Competitividad 2014-2020 y SNCDI. · Impulsar la creación de 250 planes de carrera que permitan aumentar la confianza de los futuros empleados en los conocimientos y competencias adquiridos durante la actividad educativa, en conjunción con el Plan de Desarrollo Rumano y la inserción en el mercado laboral de al menos el 44 % de los estudiantes beneficiarios de prácticas, la actividad que contribuirá al logro de los objetivos de la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Estrategia Nacional para el Empleo de la Fuerza de Trabajo. Las 250 prácticas se llevarán a cabo principalmente dentro de las empresas que operan en los ámbitos identificados por la NCS, con el fin de desarrollar los sectores identificados como competitivos en la Estrategia Nacional de Competitividad 2014-2020, a saber: Turismo y ecoturismo;