El objetivo general del proyecto es apoyar a los empleados de los departamentos de gestión y recursos humanos, empresarios y PYMES, con el fin de aumentar el grado de adaptación de la actividad, a la dinámica de los sectores económicos con potencial competitivo identificados de acuerdo con las NCN y en conjunción con el SNCDI, facilitando el acceso a actividades, medidas e instrumentos integrados para aumentar la conciencia de los empleadores sobre la importancia y las necesidades de la participación de los empleados en programas de formación profesional, mejorar las competencias profesionales y empresariales y apoyar a las empresas de planificación estratégica. El proyecto generará un efecto positivo, tanto a corto plazo, pero especialmente a largo plazo, tanto a nivel del grupo destinatario como a nivel local (a nivel de los condados de la región de ejecución) y a nivel regional (Centro), con repercusiones y efectos positivos a nivel nacional. A largo plazo, el proyecto producirá efectos positivos como resultado de la adaptación de las actividades tanto a las especificidades del grupo destinatario como a las especificidades locales y regionales y al enfoque integrado de las necesidades de sus miembros. El primer efecto positivo, esperado y generado a largo plazo, es aumentar el grado de especialización y formación profesional de al menos 737 personas de GT en la región de desarrollo del Centro, estimulando, apoyando, adquiriendo nociones teóricas y prácticas y certificando habilidades y competencias de gestión, emprendimiento y recursos humanos, contribuyendo así al desarrollo profesional y empresarial de la mano de obra a nivel local y regional, aumentando el nivel de rendimiento, competencia y competencia de los empresarios, las personas en gestión estratégica y las personas en recursos humanos, mejorando el grado de anticipación y adaptabilidad al cambio de las personas que trabajan en la gestión, los recursos humanos y el espíritu empresarial, lo que aumentará la competitividad y el desarrollo sostenible a nivel local y regional. El proyecto apoyará la promoción y el apoyo de un empleo sostenible y de calidad y el apoyo a la movilidad laboral, con el fin de adaptar a los trabajadores, las empresas y los empresarios al cambio, aumentando el número de empleados y empresarios que se benefician de herramientas, métodos, prácticas, etc., la gestión estándar de los recursos humanos y la mejora de las condiciones de trabajo, con el fin de adaptar la actividad a la dinámica de los sectores económicos con potencial competitivo identificados de acuerdo con las NCN y en correlación con el SNCDI, para al menos 737 personas (empleados en el departamento de gestión y recursos humanos y empresarios) que trabajan en estas áreas, registrando un efecto positivo a largo plazo en el aumento del grado de competitividad a través de ella.