El objetivo general del proyecto es apoyar y facilitar el acceso de los jóvenes ninis desempleados de edades comprendidas entre los 16 y los 24 años, inscritos en el Servicio Público de Empleo, a medidas e intervenciones integradas, activas, innovadoras, profesionales y personalizadas en materia de empleo, a fin de adquirir nuevos conocimientos, capacidades y competencias laborales, en particular evaluando y certificando las competencias adquiridas en un sistema no formal e informal, con el fin de aumentar la tasa de empleo entre los ninis. El proyecto generará un efecto positivo, tanto a corto plazo, pero especialmente a largo plazo, tanto a nivel de los grupos destinatarios como a nivel local (a nivel de los condados de las regiones de ejecución) y a nivel regional (Región Sur-Muntenia y Región Central), con repercusiones y efectos positivos a nivel nacional. A largo plazo, el proyecto producirá efectos positivos como resultado de la adaptación de las actividades tanto a las especificidades del grupo destinatario como a las especificidades locales y regionales y al enfoque integrado de las necesidades de sus miembros. El primer efecto positivo, esperado y generado a largo plazo, es aumentar el grado de cualificación y formación profesional de al menos 252 personas de GT en las regiones de desarrollo del Sur-Muntenia y Centros, estimulando, apoyando, adquiriendo y certificando nociones teóricas y prácticas, pero también mediante la certificación de las competencias y competencias adquiridas, incluso en el sistema no formal e informal de ninis, contribuyendo así al desarrollo profesional y personal de la mano de obra representada por la categoría de ninis, a nivel local y regional, lo que generará un aumento del empleo entre los ninis, con el fin de aumentar la competitividad económica y el desarrollo sostenible a nivel local y regional. Todos estos efectos positivos también tendrán repercusiones positivas en el entorno macroeconómico a nivel nacional. Así, a largo plazo, se producirá un efecto positivo al aumentar el número de personas especializadas, cualificadas, capacitadas y capacitadas profesionalmente en el mercado laboral, con un mayor grado de conocimientos, competencias, habilidades y capacidades, adquiridas, cultivadas y certificadas, generando así una mano de obra altamente cualificada y profesional, traduciéndose en un ejemplo de buenas prácticas a seguir, y luego se puede multiplicar con facilidad para poder predecir un aumento en el deseo de las personas de avanzar hacia el desarrollo y certificación de conocimientos, habilidades y habilidades prácticas, favoreciendo el desarrollo del mercado laboral, proporcionando una mano de obra bien formada y cualificada, pero también facilitando la inserción en el mercado laboral. El proyecto generará un efecto positivo a largo plazo, debido a las siguientes consideraciones: — Asumir 252 ninis que se benefician de servicios/medidas/instrumentos integrados, activos, innovadores, profesionales