El objetivo general del proyecto es ampliar y modernizar la infraestructura de agua y alcantarillado en las localidades de la zona del proyecto subvencionable, con el fin de cumplir las obligaciones establecidas en el Tratado de Adhesión y en las Directivas europeas pertinentes. A través del proyecto, para 2023 se alcanzarán los siguientes indicadores establecidos en el LIOP: CO18 = 61.564 habitantes (de los cuales 23.725 habitantes recién conectados) CO19 = 55.775 habitantes equivalentes 2S33 — El área operativa del 75 % alcanza el 100 % — 101.035 habitantes, y en 2023 23.725 habitantes se suministrará además agua potable. El nivel de conexión conforme de la carga orgánica biodegradable (en l.c.) a los sistemas de recogida de L.p. en aglomeraciones de la zona del proyecto es del 28 % (22,611 l.e.). 2S31 — El grado de conexión de la carga orgánica biodegradable a los sistemas colectores en las aglomeraciones en más de 10,000 l.e. aumentará del 76 % (110,390 l.e.) en 2015 al 99,7 % después de la finalización del proyecto. 2S32 — El grado de conexión de la carga orgánica biodegradable a los sistemas de recogida en aglomeraciones en 2.000-10.000 e-h aumentará de 7,22 % en 2016 (4,765 l.e.), a 100 % después de la finalización del proyecto en 2023, alcanzando 65.971 e-h 2S29 — NA 2S30 — se planearon inversiones para lograr 5 SEAU conformes, atendiendo a 8 aglomeraciones (de 26 aglomeraciones en el área de cobertura del proyecto) con la población entre 2.000-10,000 l.e. El proyecto resolverá los problemas de calidad del agua identificados para algunas de las localidades del condado. Satu Mare, mencionado en el anexo 9B de la Guía OS3.2. En el caso de las aguas residuales, las tasas de conformidad de las aglomeraciones son verificadas y comunicadas anualmente por la Administración Nacional de Aguas Rumanas, mientras que la tasa de conexión al sistema centralizado de agua es comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y la calidad del agua es confirmada por el Ministerio de Salud. Se espera que el proyecto contribuya al desarrollo socioeconómico de la zona mediante: Estimular la inversión privada y el turismo en la zona rural con la creación de locales para el desarrollo económico de la zona del proyecto. El acceso a servicios públicos de agua y saneamiento seguros y de calidad estimulará a las empresas, inversores y desarrolladores a invertir en el área del proyecto. Esto también contribuirá a la creación de nuevos puestos de trabajo y de ingresos adicionales a los presupuestos locales, que se utilizarán para desarrollar comunidades y mejorar las condiciones de vida de la población; — Creación directa de puestos de trabajo adicionales como consecuencia de la ampliación de las redes de agua potable y alcantarillado en la zona del proyecto y de las instalaciones de tratamiento propuestas. El número estimado de puestos de trabajo de nueva creación necesarios para ampliar los servicios es de 78 en comparación con el nivel actual de la mano de obra de las regiones ultraperiféricas; Mejora de las condiciones de vida y reducción del riesgo