El objetivo general del proyecto es la modernización de la infraestructura portuaria de Constanta mediante el aumento de las profundidades en los pasillos de acceso, las cuencas de maniobra y las cuencas de muelles para aumentar el uso y la cuota de mercado del transporte marítimo en Rumanía. En la mayor parte de la cuenca portuaria, las profundidades existentes no garantizan el uso eficiente de la infraestructura de muelles existente, lo que provoca retrasos en la realización de maniobras de amarre/salida y la aparición de costes generados por operaciones adicionales de carga/descarga y remolque para desactivarlos. Así pues, la ejecución de las obras de dragado garantizaría la seguridad de las maniobras en las cuencas portuarias y podría garantizar un uso más eficiente de la infraestructura existente, sin necesidad de adaptación, consolidación o ampliación de los muelles existentes. A través de las obras para aumentar las profundidades en las salas de acceso, las cuencas de maniobra y las cuencas hidrográficas del Puerto de Constanza previstas en el estudio de viabilidad, el proyecto demuestra una clara coherencia con la subacción «Incremento de las profundidades de navegación en cuencas y canales portuarios». Mejorará las condiciones de navegación dentro del puerto de Constanza, vinculándolo así a la acción «Inversiones para mejorar las condiciones de navegación en las vías navegables del Danubio y el Danubio, así como en los puertos situados en la RTE-T central, incluida la compra de equipos y buques multifuncionales para garantizar la navegabilidad en el Danubio». El porcentaje de buques de mayor capacidad que estarán amarrados en Constanta también aumentará, aumentando así el uso de este puerto, que está en consonancia con el objetivo específico 1.3 Aumentar el uso de vías navegables y puertos situados en la red básica de la RTE-T, eje prioritario 1 — Mejorar la movilidad mediante el desarrollo de la red RTE-T y del metro. Como resultado del acceso y operación de buques con una mayor capacidad en el puerto de Constanta, el volumen de mercancías transportadas en este puerto aumentará, contribuyendo así a la consecución del indicador de resultados en OS 1.3, 2S3 «Bienes de vías navegables interiores». Además, en vista de las obras del proyecto que conducirán a la modernización del puerto de Constanta, el proyecto también contribuye a la consecución del indicador de realización 2S6 — «Puertos situados en la RTE-T mejorada» de O.S.1.3, A.P.1. El proyecto forma parte del programa operativo de grandes infraestructuras LIOP 2014-2020, eje prioritario 1 Mejora de la movilidad mediante el desarrollo de las redes RTE-T y metro, objetivo específico 1.3 Aumentar el uso de vías navegables y puertos situados en la red básica de la RTE-T.