El principal objetivo del proyecto es mejorar el funcionamiento del Ministerio de Salud, proporcionando servicios electrónicos públicos e internos más fáciles de usar, mejorando la eficiencia de las operaciones del departamento y creando condiciones para el uso de la información en poder de la administración pública fuera de las necesidades de análisis de datos del sector público. Mejora de la circulación de la información y de los procesos de toma de decisiones de las instituciones subordinadas al Ministerio de Salud y al Ministerio de Salud mediante el establecimiento de un sistema de información unificado para la gestión y circulación de documentos.2. Mejorar la disponibilidad y el uso de la información del sector sanitario mediante el establecimiento de un sistema común de tratamiento, visualización y transmisión de datos.3. Mejorar la gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de las instituciones dependientes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Salud, aumentando así la eficiencia y la calidad del apoyo a las TIC, creando una plataforma interna abierta de apoyo al usuario, implementando procesos y procedimientos conexos4. Garantizar la infraestructura de las TIC y la seguridad de los datos necesarios para el funcionamiento y desarrollo de los sistemas de información de las instituciones subordinadas al Ministerio de Salud y al Ministerio de Salud de manera eficaz, estatal y departamental coherente con las políticas de TIC. 1.Proporcionar la gestión y ejecución del proyecto2.Preparación y adquisición de especificaciones técnicas (incluidos los procesos empresariales)3. Adaptación de la arquitectura de la infraestructura TIC del SM e instituciones subordinadas a la implementación de sistemas informáticos centralizados y garantizando la migración4.Aplicación del componente centralizado de seguridad del SM y de las instituciones subordinadas5.Aplicación de un sistema centralizado de gestión de documentos del departamento6.La introducción de una gestión centralizada de la gestión de los recursos financieros y económicos del departamento7.La aplicación de la gestión centralizada del sistema de información de la recopilación, análisis y publicación de datos departamentales4. Plataforma centralizada del sistema de información abierta: plataforma interna de soporte al usuario.2. Una plataforma centralizada de sistemas de información abierta, que permitirá garantizar una gestión unificada de los procesos y recursos de las TIC, tanto a través del tratamiento de datos en el Ministerio de Salud como del Ministerio de Salud (por ejemplo, obtener información del Sistema de Gestión de Recursos sobre activos fijos, programas informáticos, etc.) y la gestión de nuevos procesos y proyectos de TIC (por ejemplo, un plan para el desarrollo de nuevos sistemas de información o la mejora de los existentes mediante una mayor centralización). 36 meses, pero no más allá del 31 de diciembre de 2022.Importe total de financiación de proyectos: 3 498 211,36 EUR, que consiste en una ayuda del FEDER de 2 973 479,66 EUR y una financiación con cargo al presupuesto del Estado de 524 731,70 EUR. Los costes previstos para el mantenimiento de los sistemas de información e infraestructura establecidos (excluidos los costes de personal y solo los relacionados con los sistemas que deben modificarse en el marco del proyecto) — 350 000 EUR anuales.