El objetivo es aumentar el uso y la integración de métodos de control más sostenibles con menor impacto ambiental mediante el uso de métodos de control biotécnicos (captura de masas) y el conocimiento de la presencia y el impacto de la fauna auxiliar, definir rigurosamente el ciclo biológico de la principal enfermedad del olivar, aumentar la eficacia en su limitación y evaluar el riesgo asociado a la aparición previsible de una bacteria con un impacto importante en los olivares.