Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 noviembre 2016
Fecha de finalización: 30 junio 2023
financiación
Fondo: Fondo Social Europeo (ESF)
Presupuesto total: 1 440 000,00 €
Contribución de la UE: n/d
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Ενδιάμεση Διαχειριστική Αρχή Περιφέρειας Κεντρικής Μακεδονίας

Subvención DEL CENTRO NP para la rehabilitación del apoyo social y el empleo creativo de las personas con discapacidad «los Sotiris» para la ejecución del proyecto «kifi»

El Centro para la Rehabilitación del Apoyo Social y el Empleo Creativo de las Personas con Discapacidad (PWD) «Soti» de Tesalónica es un proveedor sin ánimo de lucro de servicios sociales para personas con discapacidad. Hay 2 Centros para el Empleo Creativo de Niños con Discapacidad (HRAP) con una capacidad total de 172 personas, 3 Centros de Atención Diurna para Personas con Discapacidad, así como 2 Techos Vivientes Asistidos con capacidad para 8 personas. Además, está licenciado como Centro de Aprendizaje Permanente. El presente proyecto se refiere al apoyo a la operación, durante tres años, del Centro de Función Pública para Personas con Discapacidad «Soti 3», con el fin de proporcionar atención diurna y estancia en la estructura a 25 personas con discapacidad, 12 meses al año, cinco días a la semana (lunes viernes) durante su primer turno de funcionamiento, de las 7:00 a las 15.00 horas, incluido el traslado de beneficiarios a la estructura y desde ella. Los beneficiarios serán personas con movilidad o discapacidades sensoriales o mentales o múltiples o diferentes. Como parte de la ejecución del proyecto, se prestarán los siguientes servicios: 1. Traslado de beneficiarios hacia y desde el Centro utilizando el medio de transporte propio del operador. 2. Alojamiento y mantenimiento de los beneficiarios. 3. Programas de servicios de apoyo y tratamientos especiales, basados en un programa personalizado de cada beneficiario. 4. Realización de ejercicios individuales y grupales. 5. Programas de autoservicio y aprendizaje para actividades cotidianas. 6. Programas de empleo creativo y actividades de socialización. 7. Programas de entretenimiento, cultura y deportes. Además, la organización, como parte del proyecto, ha diseñado programas de educación y formación profesional para los beneficiarios. Se trata de programas certificados por la Organización Nacional de Certificación de Cualificaciones y Orientación Profesional (EOPEP) que será implementado por la Organización Nacional de Certificación de Cualificaciones y Orientación Profesional (EOPPEP) con el fin de que los beneficiarios de las personas con discapacidad «El Salvador 3» en cooperación con el Centro de Aprendizaje Permanente de la organización, con el objetivo de hacer que los beneficiarios sean autónomos y productivos, para que tengan la capacidad y las aptitudes para integrarse en el mercado laboral, combatir la discriminación y promover la igualdad de oportunidades.

Flag of Grecia  Grecia