Objetivo general: Aumentar la calidad de vida en el municipio de Carei mejorando el espacio de vivienda de las personas pertenecientes a grupos vulnerables en más de un 35 % y mejorando la seguridad de los ciudadanos en un 10 % del Inmunicipato de Carei. El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población del municipio de Carei abordando dos soluciones complementarias a los problemas identificados por las estrategias locales. El primer problema es social y se refiere a las condiciones de vivienda de los grupos vulnerables en el municipio de Carei, a saber, el parque de viviendas que puede ponerse a disposición de las personas de grupos vulnerables lejos de satisfacer la demanda y las necesidades reales. El segundo problema, en estrecha relación con el primero, se refiere a la seguridad del ciudadano. Identificada como zona de riesgo, la zona sur del municipio de Carei requiere intervenciones para garantizar la mejora de la seguridad a través de la reducción de los factores de riesgo. Este aspecto puede mejorarse ampliando el sistema de videovigilancia en la zona identificada. El desarrollo urbano sostenible y el aumento del nivel de vida en los municipios pequeños también dependen de la solución de problemas sociales y son una condición esencial para un desarrollo sostenible e inclusivo. Asimismo, la seguridad de los ciudadanos es un importante servicio social que la administración pública local debe prestar a los ciudadanos. Así, la mejora de las condiciones de vivienda y el aumento del parque de viviendas asignados a los grupos vulnerables, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los habitantes de la zona, definida como zona de riesgo sur, contribuirán a mejorar la calidad de vida en el municipio de Carei e implícitamente a la consecución del objetivo específico 13.1 de la prioridad de inversión 9b. Como resultado de la ejecución del proyecto aumentará el atractivo del municipio en general, y especialmente en términos de vivienda y seguridad.