HOY EN DÍA, EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE COCINAS PARECE HABER ALCANZADO UN BUEN NIVEL DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, YA QUE EXPLOTA EN SU MAYOR PARTE MATERIAS PRIMAS COMO EL TABLERO DE PARTÍCULAS DE MADERA O EL ÚLTIMO TABLERO DE FIBRA DE DENSIDAD MEDIA (MDF), DERIVADO DE RESIDUOS DE PROCESAMIENTO DE MADERA O DE MADERA RECICLADA DE OTRO MODO. EN REALIDAD, EL GABINETE DE COCINA SIGUE SIENDO FUERTEMENTE IMPACTANTE DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS MATERIALES QUE LO COMPONEN Y A LOS PEGAMENTOS Y DISOLVENTES QUE SE UTILIZAN COMÚNMENTE TANTO EN LA PRODUCCIÓN DE LOS PANELES ENNOBLECIDOS COMO EN LAS OPERACIONES DE BORDE, PINTURA, ACABADO Y MONTAJE. ESTOS PRODUCTOS SON FUENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COV), PRECURSORES IMPORTANTES PARA LA FORMACIÓN DE OZONO EN LAS CAPAS INFERIORES DE LA ATMÓSFERA, QUE TAMBIÉN SON MUY PELIGROSOS PARA LA SALUD DE LA PERSONA PORQUE PUEDEN CAUSAR IRRITACIÓN AL TRACTO RESPIRATORIO Y SON MUY A MENUDO CARCINÓGENOS. DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO LA COCINA Ê L’