EL PROYECTO CARRY_ON PRESENTADO POR EL COMPONENTE ATI DE 8 MIEMBROS: SPEHA FRESIA (LÍDER) Y, CON RAZÓN, ASINITAS, EXPERIENCIA BAOBAB, CIR, DERECHOS EN MOVIMIENTO, MEDU, K_ALMA, PRETENDE «LLEVAR ADELANTE», LOS CAMINOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LOS NACIONALES DE TERCEROS PAÍSES QUE SON BENEFICIARIOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y HUMANITARIA EN UNA SITUACIÓN DE DIFICULTADES SOCIOECONÓMICAS O CUYOS PROYECTOS MIGRATORIOS HAN SIDO INTERRUMPIDOS, MEDIANTE LA EXPERIMENTACIÓN DE UN MODELO DE INTERVENCIÓN ALTAMENTE INTEGRADO DE ACCIONES DE ADQUISICIÓN INDIVIDUALIZADAS LLEVADAS A CABO EN SERVICIOS DE PROXIMIDAD ESPECÍFICOS (INCLUIDAS DOS UNIDADES MÓVILES) EN ESTRECHA CONEXIÓN CON LOS SERVICIOS TERRITORIALES. LAS INTERVENCIONES SE LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DE LA ATENCIÓN PERSONALIZADA DE AL MENOS 500 USUARIOS Y TENDRÁN POR OBJETO MEJORAR Y REFORZAR SUS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS, PROFESIONALES Y DE CIUDADANÍA PARA PROMOVER SU EMPLEABILIDAD, OFRECER SERVICIOS JURÍDICOS, SANITARIOS, PSICOLÓGICOS Y DE APOYO A LA CE.