EL PROYECTO FORMA PARTE DE LA PERSPECTIVA DE INCLUSIÓN ACTIVA Y TIENE COMO OBJETIVO PROMOVER LA INTEGRACIÓN LABORAL DE JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS EN UNA SITUACIÓN DE DIFICULTADES ECONÓMICAS Y SOCIALES CARACTERIZADA POR UN DESEMPLEO PERSISTENTE, FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS, CONDICIONES DE RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS Y MICROCRIMINALITÀ. DESPUÉS DE UNA CUIDADOSA EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES MULTIDIMENSIONALES REPORTADAS POR LOS RECEPTORES, EXISTEN PLANES DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y ENVÍO A SERVICIOS QUE PUEDAN APOYAR LOS CAMINOS DE VIDA DE LOS JÓVENES RECEPTORES Y, CUANDO SEA POSIBLE Y NECESARIO, TAMBIÉN DE SUS FAMILIAS. POR LO QUE SE REFIERE A LA COLOCACIÓN ESPECÍFICA, SE PREPARARÁN DOS CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA (INCLUIDAS LAS PRÁCTICAS Y LAS PRÁCTICAS) CON UN CERTIFICADO Y UNA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN LOS SECTORES DE LA SASTRERÍA Y EL DEPORTE. LOS SECTORES ECONÓMICOS SE HAN SELECCIONADO SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS DE LAS PERSPECTIVAS DE UNA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN EFECTIVA