EL OBJETIVO DE LA POLÍTICA LINGÜÍSTICA DE LA UNIÓN EUROPEA ES PROMOVER LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA UNIÓN EUROPEA Y CREAR UN ENTORNO FAVORABLE A TODAS LAS LENGUAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS. EL CONOCIMIENTO DE LAS EXPRESIONES LINGÜÍSTICAS SE CONSIDERA UNA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS QUE TODO CIUDADANO EUROPEO DEBE ADQUIRIR PARA MEJORAR SUS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y DE EMPLEO. POR LO TANTO, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, EL OBJETIVO DE LA UNIÓN EUROPEA ES LOGRAR EL DOMINIO DE DOS LENGUAS ADICIONALES ADEMÁS DE SU LENGUA MATERNA POR CADA CIUDADANO. EL MARCO ESTRATÉGICO «EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 2020» DEFINE EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS COMO UNA PRIORIDAD. ESTE PROYECTO TIENE POR OBJETO RESPONDER A LA NECESIDAD DE UNA DE LAS OCHO COMPETENCIAS CLAVE NECESARIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA SE INSPIRAN CADA VEZ MÁS