Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

   
más información
Fecha de comienzo: 4 abril 2014
Fecha de finalización: 4 junio 2021
Número de proyectos: 5
Presupuesto total: 1 727 608,98 €
Contribución de la UE: 1 362 019,55 €
Sitio web: link
País: European Commission Flag
Explorar másn/d
fondos
ERDF: 1 091 634,07 €
ESF: 270 385,48 €

Nápoles

Nápoles (en italiano: Napoli /ˈnaːpoli/ (); en napolitano: Napule /ˈnɑːpələ/) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania. Es el tercer municipio italiano por población, teniendo 955 428 habitantes que, unidos a los de la Ciudad metropolitana, se elevan a más de tres millones.[2]​ Está situada a medio camino entre el Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flégreos. Nápoles también desempeña un papel clave en la diplomacia y cooperación internacional, ya que alberga el Allied Joint Force Command Naples de la OTAN y, principalmente debido a su histórica vocación global,[3]​ la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo (PAM). Fundada por los cumanos en el siglo VIII a. C., fue una floreciente polis de la Magna Grecia[4]​ y luego importante ciudad romana hasta la caída del Imperio. A partir de la Edad Media, se convirtió en capital de un ducado autónomo bizantino, del Reino de Nápoles bajo diferentes dinastías y, finalmente, del Reino de las Dos Sicilias bajo una rama local de los Borbones hasta la Unificación de Italia.[5]​ En el siglo XX, durante la etapa fascista y en la reconstrucción subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial, se edificó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de un distrito financiero con rascacielos, el llamado Centro Direzionale di Napoli, e infraestructuras como el tren de alta velocidad hacia Roma y Salerno, además de contar con una red de metro en proceso de expansión. Tiene una enorme riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, lo que llevó a la Unesco a declarar su centro histórico[6]​ Patrimonio de la Humanidad.[7]​ Además, en 1997 el Miglio d'oro, que atraviesa los barrios orientales de Nápoles, fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.[8]​ Sede de la universidad laica y estatal más antigua del mundo,[9]​ fue entre los protagonistas del Humanismo[10]​ y de la Ilustración.[11]​ La ciudad dio origen a una escuela musical propia,[12]​ a una canción de fama mundial y una forma distintiva de teatro;[13]​ en ella se desarrollaron movimientos arquitectónicos y pictóricos originales, como el Renacimiento napolitano,[14]​ el barroco napolitano,[15]​ el caravaggismo,[16]​ la escuela de Posillipo[17]​ y el liberty napolitano,[18]​ además de artes menores como la porcelana de Capodimonte[19]​ o el pesebre napolitano.[20]​ Su peculiar tradición culinaria incluye alimentos que asumen un papel de ícono global, como la pizza napolitana;[21]​ el arte de sus pizzaioli fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.[22]​ (from Wikipedia)

1 - 5 de 5
PROYECTOPRESUPUESTO TOTALCONTRIBUCIÓN DE LA UEFONDOSEGUNDA OPORTUNIDAD 750 000,00 € 615 013,62 € ERDF Conectando los bienes comunes urbanos como patrimonio ciudadano 599 995,00 € 476 620,45 € ERDF PROMOVER LA SOLIDARIDAD CON LA ADOPCIÓN SOCIAL DE LAS VÍCTIMAS DE DESGASTE Y EXTORSIÓN 180 000,00 € 135 000,00 € ESF 1260-ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS FUERA DE LA RAQUETA Y EL DESGASTE 140 613,98 € 105 460,48 € ESF PROMOCIÓN DE LA LEY Y LAS POLÍTICAS CONTRA LA USURA Y LA RAQUETA: *individual* 57 000,00 € 29 925,00 € ESF