El Ministerio de Sanidad (MISAN) de España es el departamento de la Administración General del Estado que asume la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, así como el ejercicio de las competencias de la Administración del Estado para asegurar a la ciudadanía el derecho a la protección de la salud.[3] Durante la mayor parte de la historia de este país, las competencias sanitarias estuvieron en el Ministerio del Interior. A finales de 1936 se crea por primera vez el Ministerio de Sanidad,[4] que a los pocos días pasó a denominarse Ministerio de Sanidad y Asistencia Social[5] y su primer titular fue Federica Montseny.[6] Este departamento apenas duró unos meses y no se recuperó un Ministerio propio para estas competencias hasta la transición democrática, en 1977;[7] desde entonces, no ha desaparecido. En España, la sanidad pública es una competencia descentralizada y cuya gestión corresponde a las comunidades autónomas. Esto hace que el Sistema Nacional de Salud se componga de 18 servicios sanitarios, uno por cada comunidad autónoma, más el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), que presta servicios sanitarios a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. De acuerdo con el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, el gasto total del sistema sanitario español en el año 2021 ascendió a los 131 984 millones de euros (94 694 millones correspondientes al sector público y 37 289 millones al sector privado).[8] Esto supuso 2789 euros per cápita y un gasto del 10,94 % del producto interior bruto (PIB) nacional.[8] Asimismo, el sistema de salud español contaba en 2022 con 751 hospitales (449 públicos), 3042 centros de salud, 9998 consultorios de atención primaria y 155 077 camas hospitalarias (140 551 en funcionamiento; 114 671 de ellas en centros públicos).[8] En cuanto a los recursos humanos, el sector sanitario a fecha de 2022 contaba con 868 758 profesionales. De ellos, 205 366 eran profesionales de la medicina, 293 600 profesionales de la enfermería y 369 792 otro tipo de profesionales del ámbito de la salud.[8] Por último, cabe destacar que durante el curso 2021-2022 se graduaron 6326 estudiantes de medicina y 11 166 estudiantes de enfermería.[8] (from Wikipedia)