Se contempla, básicamente, la implantación de medidas de accesibilidad universal y diseño para todos que posibiliten un uso efectivo y seguro de todos los servicios que presta o pueda prestar el conjunto edificado para toda la población, en orden a las condiciones urbanísticas y geométricas de la parcela y del entorno urbanizado adyacente (accesos, aseos, escenario, vestuarios, cafetería de uso interno, despachos, salas de lectura, biblioteca…)._x000D_ El conjunto edificado deberá configurase como una zona de uso público con variedad de equipamientos, priorizando la consecución de un espacio de calidad para el desarrollo de la vida de ocio y relación personal, con actividades diversas y versátiles para todos los sectores de la población e implantando las medidas necesarias en relación a la accesibilidad universal y diseño para todos.